¿Cúales son los síntomas del párkinson?
Todos ellos, en diferentes medidas, afectan a la autonomía y a la calidad de vida del paciente, que requiere de apoyo para desenvolverse. De ahí la importancia de conocer la enfermedad y divulgar los mejores recursos para sobrellevarla y atenuar su progresión.
¿Cómo se diagnostica el párkinson?
El diagnóstico del párkinson es un proceso complejo, principalmente en las etapas iniciales, ya que no existen pruebas fisiológicas o sanguíneas que confirmen la enfermedad. Por tanto, el diagnóstico es clínico, basándose en:
Una exploración física y neurológica.
El historial médico.
La información facilitada por el paciente y los familiares.
Otras pruebas médicas como la tomografía axial computerizada (TAC) o la tomografía por resonancia magnética (TRM).